MMCall México BIQS Proyectos SWQ

Proyectos SWQ
2 min readMay 16, 2019

--

MMCall México BIQS

General Motors (GM), uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, sigue trabajando para reducir los residuos a lo largo de su cadena de suministro y satisfacer las crecientes demandas de calidad, coste y puntualidad de los clientes, Con la implementación de BIQS.

Como resultado de este proceso, a partir del 1 de enero de 2016, GM comenzó a hacer la transición de sus proveedores de sus Sistemas Básicos de Calidad Plus (QSB Plus con 11 estrategias de calidad) a un sistema construido con un enfoque en el sistema de fabricación del proveedor (BIQS — Build In Quality Supplier) a un sistema enfocado en la fabricación de cada proveedor: Proveedor de Calidad de Construcción (BIQS con 29 elementos).

Con la implementación de BIQS, GM busca alinear los mismos elementos de su planta con los de sus proveedores.

Tres controles clave de GM BIQS que todas las organizaciones deben implementar

Como uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, General Motors (GM) debe buscar continuamente formas de aumentar el valor y reducir los residuos a lo largo de su cadena de suministro. Al igual que muchos fabricantes, están bajo presión para anticipar el creciente desafío de satisfacer la demanda de productos cada vez mejores, más rápidos y más baratos.

Después de los problemas de recuperación sin precedentes de los últimos años, GM reunió a algunas de sus mentes más brillantes para desarrollar nuevas estrategias que incluyen a sus proveedores como parte de una iniciativa multifacética de mejora de la calidad.

Como resultado, en enero de 2016, GM comenzó la transición de su actual programa de calidad de proveedores, Quality Systems Basics (QSB), que tenía 11 elementos de calidad, a Built in Quality Supply Base (BIQS), un programa de estrategia de 29 elementos más fuerte.

Estrategia BIQS #1: Utilizar un proceso de auditoría escalonado que incluya la identificación de la frecuencia, el cronograma, los hallazgos y las acciones correctivas.

Las auditorías de capas están ganando popularidad en muchos procesos de fabricación debido a su facilidad de implementación y uso, y a su poder para reunir a la gerencia y a los empleados del taller para verificar que los procesos se realizan correctamente desde la primera vez. De acuerdo con las normas de GM, el:

Evalúa el cumplimiento de los proveedores con los procesos estandarizados.

- Asigna a la gerencia la responsabilidad de asegurar la implementación efectiva y el cumplimiento de las auditorías programadas.

- Identifica oportunidades de mejora continua.

- Ofrece oportunidades de capacitación.

- Requiere que la administración participe activamente en el proceso de auditoría en el taller de manera regular.

- Incluye controles específicos para el cliente, centrados en la calidad, revisados a todos los niveles, incluida la dirección.

- Asigna a la gerencia la responsabilidad de asegurar que se implementen acciones correctivas y medidas de compensación efectivas.

--

--

Proyectos SWQ
Proyectos SWQ

Written by Proyectos SWQ

0 Followers

Proyectos Empresariales SWQ en México.

No responses yet